INICIO PAGINA PRINCIPAL
ESCRIBENOS sancristobero@gmail.com






sancri

sancri

miércoles, 20 de abril de 2011

PRD cuestiona prohibición oficial a bañistas



Casa Nacional del PRD
La entidad opositora dice que ha habido un dramático reconocimiento de la incapacidad del gobieno del PLD para cuidar el entorno ecológico nacional.


SANTO DOMINGO.- El Partido Revolucionario Dominicano, PRD, declaró este miércoles que las advertencias de Salud Pública para que los vacacionistas se abstengan de bañarse en ríos y arroyuelos durante Semana Santa, es un dramático reconocimiento de la incapacidad del PLD para cuidar el entorno ecológico nacional.

En una declaración escrita de su Secretaría Nacional de Medio Ambiente y Recursos Naturales, con motivo de celebrarse este viernes el Día Mundial de la Tierra, el PRD deplora la degradación y contaminación del patrimonio hídrico que, a su juicio, afecta a todos los sectores de la población.

El comunicado, firmado por el ingeniero Danilo del Rosario, establece que esa grave deficiencia es producto de la contaminación de las aguas superficiales y subterráneas y la dramática variación del régimen hidrológico, lo cual provoca que corrientes fluviales permanentes se conviertan en estacionarias.

El PRD considera urgente la puesta en marcha de un Plan de Ordenamiento Territorial que regule el uso del suelo, lo sectorialice y especialice, en base a criterios de gestión ambiental.

Recuerda que el gobierno dominicano es signatario de la Cumbre de la Tierra, en la que se comprometió a implementar medidas para enfrentar la problemática del medio ambiente y preservar los recursos naturales. "Sin embargo, los problemas institucionales, legales y la falta de mecanismos de gestión existentes han impedido a que el país tenga un desempeño medianamente exitoso", explica.

A su juicio, uno de los recursos sobre-utilizados es el bosque, el cual ha sido indiscriminadamente sustituido por cultivos, pastos, carreteras y construcciones sin previo estudio de impacto medio ambiental para reducir los pasivos ambientales.

Afirma que ese uso indebido causa estragos en las áreas montañosas, grandes pérdidas de suelos, contaminación de las aguas por descargas de sedimentos, desequilibrio ecológico y pérdida de la biodiversidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comenta no te cobraremos es gratis

Seguidores